En el ecosistema Fracttal, contamos con dos aplicaciones móviles: Fracttal One Móvil y Fracttal Go. Ambas están conectadas al mismo sistema, lo que garantiza la consistencia en la información gestionada.
En este artículo, se detallarán las principales diferencias entre ambos aplicativos, enfocándose en sus funcionalidades, interfaces y cómo se adaptan a las necesidades específicas de los usuarios según sus roles dentro de la organización.
Principales Diferencias
Funcionalidad
- Fracttal One Móvil: Es una solución integral que abarca todas las áreas de la gestión de mantenimiento. Incluye todos los módulos de la versión web de Fracttal One para la planificación, ejecución y análisis de actividades de mantenimiento.
- Fracttal Go: Se enfoca en dos submódulos claves de Fracttal One web: órdenes de trabajo y solicitudes de trabajo. Está optimizada para facilitar las tareas operativas, con un enfoque en la eficiencia y simplicidad.
Usuarios
- Fracttal One Móvil: Está orientada a gerentes, supervisores, administradores y técnicos que gestionan, planifican y analizan las actividades de mantenimiento. Es adecuada para aquellos que necesitan tener una visión global y estratégica de las operaciones.
- Fracttal Go: Está dirigida exclusivamente a técnicos en terreno. Su diseño está pensado para ser ágil y funcional, permitiendo registrar y gestionar tareas mientras están en el campo.
Interfaz
- Fracttal One Móvil: Ofrece una interfaz completa que permite a los usuarios gestionar diferentes aspectos del mantenimiento de manera detallada. Es adecuada para un enfoque estratégico y de gestión avanzada.
- Fracttal Go: Su interfaz está simplificada, con el objetivo de ofrecer una experiencia directa, especialmente diseñada para facilitar el trabajo de los técnicos.
Ambos sistemas cubren diferentes aspectos de la gestión de mantenimiento, uno facilitando las operaciones en el campo y el otro apoyando la planificación y supervisión estratégica.