La plataforma Fracttal One genera códigos QR únicos para cada activo, permitiendo a los usuarios acceder a información, registrar órdenes de trabajo y actualizar datos rápidamente. El uso de estos códigos mejora el acceso a las órdenes de trabajo, elimina errores manuales, facilita la trazabilidad y digitaliza procesos, haciendo la gestión más eficiente.
Formatos de Impresión:
- Formato de impresión estándar en Fracttal One: Para necesidades generales, es posible utilizar la impresión directa desde la plataforma, utilizando cualquier impresora convencional de inyección de tinta o láser para imprimir los códigos QR en papel común o etiquetas adhesivas.
- Formatos personalizados con software externo: Aunque Fracttal One permite la impresión de códigos QR en un formato estándar predefinido, existen otros software que ofrecen mayor flexibilidad, permitiendo la personalización tanto en el formato como en el diseño de las etiquetas con códigos QR.
Formato de impresión estándar en Fracttal One:
Para realizar la impresión de códigos QR directamente en Fracttal One, siga estos pasos:
1. Identifique los activos que desea imprimir accediendo a Catálogos > Activos.
2. Seleccione los activos en la lista.
3. Acceda al menú lateral
4. Seleccione la opción "Imprimir QR".
Al hacer clic, el sistema mostrará una nueva ventana en formato PDF la información que se desea imprimir o descargar.

Formatos personalizados con software externo:
Para utilizar este tipo de software externo, es necesario descargar la información asociada al campo "URL Código QR" de los activos para los cuales se desean generar etiquetas. Para ello:
1. Acceder a la vista en lista de activos y proceder con la exportación de esta información.
2. Al exportar, se descargará un archivo en formato Excel (.xlsx) con toda la información del activo, incluyendo el URL del código QR, nombre del activo, descripción y otros detalles previamente registrados para los ítems seleccionados.
Para facilitar a personalización de la etiqueta, se recomienda mantener únicamente la información más relevante, eliminando las columnas que no sean necesarias. Entre los datos que pueden ser útiles, se sugiere conservar:
- URL del código QR – Para garantizar que el código pueda ser generado correctamente en el software de impresión.
- Código del activo – Facilita la identificación rápida y precisa.
- Nombre del activo – Para una mejor visualización y asociación del código con el activo correspondiente.
Según las necesidades de cada operación, también se pueden incluir datos adicionales, como marca o número de serie, siempre que contribuyan a una identificación más eficiente.
3. Introducir los datos en el software externo y generar las etiquetas personalizadas.
Para más información, revisa el artículo Cómo personalizar los códigos QR con software externo (Zebra) y consulta el tutorial completo con ejemplos del software Zebra.
Nota: Cada software externo tiene su propia forma de uso, pero, en general, el proceso consiste en importar el archivo descargado y configurar la impresión según las necesidades.
Se puede optar por personalizar el diseño de las etiquetas o mantener un formato único para todas, ajustando tamaño, disposición y otros elementos.
Mejores Prácticas
- Utilizar materiales resistentes para entornos agresivos.
- Mantener un buen contraste entre el fondo claro y el código QR oscuro.
- Colocar en lugares de fácil acceso y protegidos contra el desgaste.
- Probar antes de la producción en masa.
La durabilidad y la legibilidad de los códigos dependen en gran medida del tipo de material utilizado. Para obtener más detalles sobre cómo elegir el material adecuado, revisa el artículo Elección del material para impresión de códigos QR.
Uso en Fracttal One
- Generar el código QR en el sistema.
- Imprimir en el material adecuado.
- Fijar estratégicamente en el activo.
- Escanear con la app para acceder a información y órdenes de trabajo.
Nota: Es importante mencionar que la impresión de códigos QR directa desde Fracttal One es una opción sencilla proporcionada por la aplicación y no es editable. Si se requiere cualquier edición o impresión especializada, se debe seleccionar el activo en cuestión y luego exportar la URL asociada al código QR para utilizarla en un software externo de edición e impresión de etiquetas.